lunes, 24 de mayo de 2010


Gran partido disputado por ambos os equipos na final do III Memorial Tito Pispieiro Villar no pavillón de San Fco Javier da Coruña. Os equipos eran merecedores de chegar a esta final que se prognosticaba moi disputada.Gran intensidade ao longo de todo o encontro. As vascas lograron unha vantaxe de dous goles a mediados da primeira parte, grazas á gran defensa presionante cun 5:1 moi profundo, que facía imposible as circulacións rápidas de balón da primeira liña británica. Estas últimas, máis fortes fisicamente a priori, víronse superadas por unha gran selección como é a vasca, bo xogo, intensidade defensiva e dirixidas pola súa central Jessica Nogueiras, proclamada como mellor xogadora do Memorial por méritos propios. As británicas aferráronse desde comezos do partido na súa dura defensa en 6:0, pero tiveron moitos problemas para superar a extraordinaria defensa vasca, cun avanzado que destruía todo o xogo exterior de Gran Bretaña, e cunha segunda liña británica máis frouxa que nos partidos anteriores. Euskadi xa coñecía o xogo inglés e soubo paralo á perfección, axudado tamén pola súa porteira. Cun apertado marcador 10-11 a favor de Euskadi, chegaron ao descanso. Na segunda parte, as británicas máis acertadas no seu xogo ofensivo chegaron a porse por diante cun gol. Momento clave do partido co empate a 17 goles. As vascas souberon parar o partido e xogar a súa vantaxe con situacións próximas ao área provocando numerosos sete metros que non desaproveitaron. En definitiva, o balonmán feminino triunfou na xornada deste fin de semana, homenaxeando ao que fose tantos anos adestrador do Club Bm Coruña, Tito Villar Pispieiro.


GRAN BRETAÑA 23 (10+13): Holly Lam-Moores (3), Marie Gerbron (4), Nina Heelund (2), Lynn McCarty, Louise Jukes, Britt Goddwin (2), Kelsi Fairbrother (4), Lyn Byl (1), Yvonne Lenthold (1), Laura Innes, Ewa Palies (3), Amondine Webb (2), Shilaa Casey, Jessica Guy. Amonestacións: Kelsi (1´), Lyn Byl (11´). Exclusións: Lynn McCarty (3´, 28´, 34´). Kelsi Fairbrother (13´). Ewa Palies (53´).

EUSKADI 24 (11+13): Amaia Aldekoa, Naiara Duñabeitia (2), Maddalen Cardenas, Matxalen Ziarsolo (3), Nuria Martínez, Zulia Agirre (5), Tania Yañez (2), Enara Bayon, Jessica Nogales (5), Ane Herrero (1), Patricia Aisa, Patricia Elorza (6), Libe Altuna, June Castaños. Amonestacións: Patricia (5´), Libe (4´). Exclusións: Naiara (38´). Jessica (43´), Ane (50´), Patricia Elorza (8´, 58´). Libe (29´). PARCIAÍS: 2-2, 4-2, 5-5, 7-9, 8-10, 10-11 (descanso), 13-14, 16-14, 17-17, 18-19, 20-22, 23-24. ÁRBITROS: Vanesa Pérez y Marcos Pérez.

Catalunya non respondeu ás expectativas, e o desgaste físico da xornada de o­nte pasoulles facturas ás xogadoras de Ramón Plans. A pesar diso, chegouse ao descanso cunha pequena vantaxe a favor das portuguesas por 17-14. Portugal con rápidas transicións e con bo xogo sobre o seu pivote, realizaban un ataque fluído e sempre con gran vantaxe sobre a defensa catalá, que hoxe estivo máis discreta que noutros partidos. Cun 5:1 moi profundo, as catalás eran incapaces de parar as rápidas circulacións de Portugal. O oficio e a experiencia portuguesa dobregou ás catalás. Catalunya resentiuse do pouco xogo en ataque, xa que a súa central Maria Moura pouco puido achegar neste partido. A súa compañeira a lateral dereito Anna Manaut con 10 goles foi a mellor xogadora ofensiva do seu equipo. A agresiva defensa de Portugal marcou o partido. Foron debilitando fisicamente a Catalunya e na segunda parte non puideron responder ao nivel imposto e á intensidade de xogo portugués. Destacar a lateral dereito de Portugal Ana Sousa con 13 goles no encontro.


PORTUGAL 35 (17+ 18): Andreia Costa, Ana Sousa (13), Ana Andrade (1), Bebiana Sabino (6), Claudia Aguiar (1), Liliana Ferreira (1), Nance Fernándes, Ana Correia (1), Diana Pereia (1), Daniela Silva (1), Filipa Silva (3), Vera Lopes (2), Eduarda Pinheiro, Ana Seabra (5), Filipa Silva (3). Amonestacións: Ana Andrade (11´), Bibiana Sabino (6´), Duarte Freitas ( prep. 35´).Exclusións: Ana Andrade (16´), Bebiana (12´, 57´), Liliana (21´). Vera Lopes (35´).Descalificación: Daniela Silva (36´). CATALUNYA 27 (14+13): Estefanía De la Iglesia, Anna Noguera (1), Jennifer Nana (4), Berta Rodríguez, Maria Cadens (2), Anna Pi (1), Sandra Pérez (3), Maria Moya (3), Andrea de la Torre, Gael Alfaro (2), Carla Gómez (1), Anna Manaut (10), Cristina Morell (4), Silvia Lladró, Alba Royo. Amonestacións: Berta (18´), Anna Pi (15´). Exclusións: Jennifer (27´35´). Maria Mora (21´, 47´), Gael (48´), Anna Manaut 37´, 58´). PARCIAIS: 3-2, 6-5, 9-5, 12-9, 16-11, 17-14, DESCANSO, 20-17, 22-18, 23-21, 27-24, 29-25, 35-27.

ÁRBITROS: Pedro Eiras e Andrés Rosendo

jueves, 13 de mayo de 2010

3º MEMORIAL "TITO VILLAR PISPIEIRO"


3º MEMORIAL “TITO VILLAR PISPIEIRO”
Pol. San Francisco Javier (A Coruña)

VENRES 21 Maio
19:00 - Galicia – Euskadi
21:00 - G.Bretaña – Catalunya (amistoso)

SABADO 22 Maio
11:00 - Euskadi – Catalunya
16:00 Partido de Vetenaras
18:30 - Portugal – G. Bretaña
20:30 - Catalunya – Galicia

DOMINGO 23 Maio
10:30 - 3º y 4º Posto
12:30 - 1º e 2º Posto
Os esperamos.

martes, 27 de abril de 2010

ULTIMO PARTIDO DE COPA PARA EL BM CORUÑA 25/04/2010

EL Bm Coruña tuvo un encuentro muy complicado contra un Bm Chapela que pelea en la fase de ascenso el próximo fin de semana.
Las de Coruña a pesar de saber lo difícil del encuentro, comenzaron muy dubitativas, y una floja defensa en los primeros minutos hizo conseguir la primera venta del chapela con un 4-0.
Como consecuencia de esta floja defensa, las coruñesas no pudieron salir con rápidas transiciones y en ataque posicional la fuerte defensa del chapela, hacia muy difícil conseguir ocasiones de gol.

El ataque en esta ocasión estuvo muy mermado. Lucia con 10 goles, 4 de ellos desde 7m, no estuvo respalda por sus compañeras, y jugadoras importantes para el ataque coruñes como Leticia y Raquel no consiguieron ningún tanto. Con el equipo muy mermado por lesiones, Raquel y Ana M. jugaron lesionadas, y Gloria, en la portería, también tuvo que afrontar el partido con muchas molestias, y a pesar de ello, pelearon todo el encuentro a pesar de la tremenda ventaja de las rojas.

Ya en la segunda parte, las coruñesas intentaron intensificar su defensa pero el cansancio se hacia notar. Gloria salió como jugadora de campo, y dejó su puesto en la portería a Leticia Casal. El equipo aprovechó algún contraataque, sin embargo la distancia en el marcador fue creciendo hasta el definitivo 33-12.

El equipo a pesar de todos los problemas por los que ha pasado a lo largo de la temporada, ha peleado cada partido con coraje y dando la cara en todos los partidos hasta los momentos finales. Enhorabuena a todas las jugadoras.

Copa Federación.
Jornada 3.
Pabellón Municipal de Chapela.


PARCIALES: 4-1, 7-2, 9-4, 10-5, 14-5, 16-5, (DESCANSO), 19-5, 23-6, 26-7, 28-10, 31-11, 33-12.

CHAPELA 33 (16+17) = Sandra, Lara (10), Eva (2), Sandra, Alba (2), Iria (4), Vanesa (2), Mº del Carmen (4), Rita, Paula (6), Emmanuela, Adriana (2), Noemí (1).

Amonestaciones: Iria (27´), Mº del Carmen (5´), Paula (11´).
Exclusiones: Iria (37´), Paula (11´).
7 M: 3/3

BM CORUÑA 12 (5+7) = Ana M., Raquel, Zeltia (1), Lucia (10), Gloria (1), Leticia, Jessica(1), Diana. No jugaron: Sara, Iris, Amaya y Ana Belén.

Amonestaciones: Leticia (15´), Jessica (12´).
Exclusiones: Jessica (30´).
7 M: 4/3.

ARBITROS: Angelica Comesaña y Pablo León.

lunes, 19 de abril de 2010

OTRA VICTORIA DEL BM CORUÑA EN COPA. 19/04/2010

Nueva victoria del Bm Coruña ante el Sardoma, equipo vigues, por 23-21. A pesar de la poca diferencia en el marcador, el partido fue dominado por entero por el equipo coruñes, aunque los árbitros se empeñaron a lo largo del partido en entrar en polémicas decisiones arbitrales, que no ayudaron al desarrollo del juego por ambos equipos.

Comenzó el Bm Coruña arrasando con un parcial de 8-0 en el marcador. Algo que no habíamos visto a lo largo de la temporada. El equipo comenzó concentrado y con una buena defensa, lo que ayudó a salir en ataque rápido y fluído. Con rápidos contraataques el equipo dominaba claramente en el marcador; después el equipo coruñés se relajó en defensa, y el Sardoma apretó en ataque. Rotó banquillo y se acercaron en el marcador antes del descanso con un resultado de 13-11.
El Coruña estuvo demasiado tiempo sin hacer gol, fallando claras ocasiones, ayudó a que el rival se pusiera demasiado cerca en el marcador. De un parcial de 13-7, el Sardoma paso a uno de 13-11, antes del descanso.

Con un solo cambio en todo el encuentro, el equipo coruñes aguanto perfectamente, aunque en muchos momentos del encuentro, se hacia muy difícil mantener la intensidad defensiva. A pesar de las bajas a las que el equipo esta acostumbrado, el objetivo era claro y las jugadoras sabían que el partido debía de disputarse hasta el final.

Las centrales Sara González y Zeltia, formaron un tanden defensivo estable para mantener la portería con el menor número de goles. En la primera parte, buena aportación de la lateral izquierdo Leticia Casal. Y sobre todo, un ataque conjunto de todas las jugadoras.

En la segunda parte, intercambio de goles para ambos equipos. Hasta que a mediados de la segunda, los numerosos fallos de lanzamientos y de 7m por parte del Coruña, hizo el empate a 17. Con un tiempo muerto, el Coruña organizó su ataque. Controló el partido, con un par de acciones, una de ellas, un lanzamiento de Sara González, que fue letal a lo largo de todo el partido desde larga distancia, y dos excelentes acciones de Gloria en la portería ayudaron a lograr de nuevo una ventaja de 2 goles, en la parte final del encuentro. Zeltia remató con dos contraataques el encuentro.

Destacar la labor defensiva de las jugadoras. Un partido más, el equipo supo estar a la altura, destacando su espíritu de sacrificio y entrega, y mejorando día a día como conjunto.
Su próximo partido es el día 25 de Abril en el Pabellón Municipal de Chapela, en su tercer partido de Copa.

Copa Federación.
Jornada 2.
Pabellón Barrio de las Flores.


BM CORUÑA 23 (13 + 10) = Gloria, Sara (5), Raquel (2), Zeltia (5), Lucia (7), Leticia (3), Jessica (1), Diana. No jugaron: Ana María, Iris, Isabel, Ana Belén y Amaya.
Amonestaciones: Raquel. Exclusiones: Sara (2), Lucia.

SAMPER SARDOMA 21 (11 + 10) = Noelia, Monserrat (4), María, Patricia, Patricia Pazos (1), Andrea, Paula (4), Lucia (2), Rebeca (2), Lorena, Andrea López (4), Olga (4).
Amonestaciones: Patricia, Andrea López y Olga. Exclusiones: Rebeca y Lorena.

ARBITROS: César Carballo Fernández y Antonio Moledo Gómez.

lunes, 12 de abril de 2010

CONTUNDENTE VICTORIA DEL BM CORUÑA ANTE EL BM TUI 10/04/2010

Primer partido de Copa Federación del Bm Coruña frente al Bm Tui, y primera victoria por 15-24 confirmando la mejora del equipo en sus últimos tres partidos disputados.
Fue un encuentro mas controlado por el Bm Coruña que el disputado en liga frente al mismo equipo. El Bm Coruña planteó una buena defensa para dejar al equipo rival con tan sólo 15 goles, y aprovechando los contragolpes, dejó sentenciado el partido en la segunda parte.

El comienzo del partido fue muy dubitativo para ambos equipos, y las defensas se sobreponían a los ataques. El Coruña con un parcial de 0-3, se puso con una ventaja de 3-7 en el marcador y supo mantener la ventaja a lo largo de todo el encuentro. El Tui fue incapaz de franquear la defensa 6:0 del Coruña y sólo desde los extremos conseguían ocasiones de gol.

Con Zeltia Landeira liderando el juego ofensivo del equipo, las ocasiones llegaron con cierta facilidad, aunque el desacierto frente a la portería rival, supuso numerosos goles fallados.
Lucia Vilariño, con 10 goles, fue el mejor baluarte ofensivo, con 6/5 goles en el 7m, fue un seguro desde la línea de penalti.

Extraordinaria noticia la aparición de la jugadora Sara González después de una larga lesión, aportando más solidez defensiva al equipo, y mayor lanzamiento exterior ofensivo. Su actuación fue impecable.

El partido llego al descanso con un 8-13 a favor de las visitantes. El Coruña corrigió los fallos defensivos de la primera parte, y en la segunda, con más recuperaciones de balón, con una defensa más conjunta consiguieron ampliar la ventaja en el marcador. A pesar de que el Coruña iba al encuentro con tan sólo un cambio, debido a las bajas de Iris Méndez, por lesión, o de Diana Iregui, mantuvieron a lo largo del encuentro un ritmo constante, sin excesivo desgaste físico. Destacar la labor de ataque de todo el equipo, consiguiendo todas las jugadoras superan la meta rival.

Este encuentro confirma la mejora del equipo, esperando llegar con más fuerza a los dos partidos que quedan de esta primera fase de Copa. El próximo encuentro., en el Pabellón de San Fco Javier Domingo 18 a las 12h. frente al Sárdoma.

Copa Federación.
Jornada 1.
Pabellón Novo de Tui.


BM TUI 15 (8+7)= Blanca, Loreto (2), Carla (2), María (1), Nerea, Carmen (3), Alba (1), Ana, Soraya (3), Begoña (3), Carla Diez, Alba Ferreiro.

Amonestaciones: Carla (42´).
Exclusiones: Carla (51´, 53´) Maria (50´, 58´).

BM CORUÑA 24 (13+11)= Gloria (p), Sara (4), Ana (1), Raquel (2), Zeltia (5), Lucia (10),Leticia (1), Jessica (1).

Amonestaciones: Sara (44´), Jessica (35´)
Exclusiones: Sara (57´).

ARBITROS: Alberto Fernández Costa y Miguel A. Otero Soliño.

BALONMANO CORUÑA FEMENINO

BIENVENID@S A NUESTRA SECCION DE NOTICIAS DEL CLUB

Archivo del blog